Bitácora 23/04/16, sábado, día 54, llegamos a Barbados.
Después de más de 1.500 millas desde que salimos de Jericoacoara el pasado viernes día 15/04, hoy nos encontramos frente a las costas de la isla más oriental del Caribe, donde vamos a realizar una parada para estirar las piernas, conocerla un poco y continuar la travesía. La guardia nocturna ha sido muy tranquila, con una luna llena fantástica que nos alumbraba todo el horizonte y sin divisar ningún peligro de todos los que nos habían hablado, salvo a las 06:30 cuando amanecía ha aparecido una embarcación muy sospechosa, ya no llevaba luces, nosotros sí e iba paralelo a nuestra derrota. Prismáticos en mano, la hemos estado vigilando pero al final, se ha quedado en nada. Un par de horas después emulando a los hermanos pinzones, divisamos tierra a la vista y poco a poco nos vamos acercando a su Costa. Encendemos motor y arriamos las velas, se han portado de maravilla, toda la travesía con ellas. Preparamos el barco para irnos a tierra con el dinghy, vamos a preguntar fondeados todos los trámites que necesitemos hacer y si es mejor quedarnos sobre la bahía cerca o irnos a puerto de St. Charles unas millas más al norte. Al final después de ir al club de yates local y que nos mandasen al centro de Barbados, la capital, para hacer inmigraciones, cuando hemos llegado estaba cerrado hasta el lunes. Otra vez de ilegales por las islas. Hemos recorrido el centro, lleno de tiendas y gente vendiendo de todo por la calle, hemos hecho una compra básica para poder tener también dinero local, ya que no hay casas de cambio y lo bancos estaban cerrados y nos hemos ido a descansar y cenar al barco. Cuando hemos salido por la noche, pensando que habría ambiente, nada de nada, la ciudad estaba muerta y un taxi nos ha dejado en un local que no estaba mal pero no era el que le habíamos dicho que era una zona de locales con música, etc. Por qué la inmensa mayoría de taxistas tienen que ser así de ruines. No lo entiendo. Sobre las 3:00 llegábamos al barco. Sed buenos y propicios vientos tengáis.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
AuthorOscar Lopez, adventurer spanish sailing around the world. Economist, Aircraft pilot, sailor, rallys, biker, diver, 4x4, rider, skier, runner. I love to discover new places and interest people. Now writing 2 books. Archives
Noviembre 2017
Categories |