Bitácora 15/03/2016, martes, día 15, llegada a Río deJaneiro
Con el buen sabor de boca de Ilha Grande, ponemos rumbo a Rio de Janeiro, salimos de madrugada y a los pocos minutos, la naturaleza nos regala un amanecer espectacular. Mar en calma, poco viento y así vamos recorríendo las sesenta millas que nos separan. La temperatura es excelente, y más un día como hoy, soleado con unas pocas nubes. Por fin, pescamos varios atunes, llevábamos días y días sin que ninguno picara. Hoy comeremos atún a la plancha. Pasamos por el sitio donde hace un año y medio casi, salvamos a dos kitesurfers de morir ahogados, y que a continuación reproduzco la sensación que tuve en esos momentos. Probablemente estos días nos veamos con los dos náufragos mientras estemos en Río. "La publicación más feliz que he hecho Salíamos de isla grande, un paraje precioso, sin vehículos, rodeado de naturaleza, pero el caprichoso de eolo nos aguardaba con más de 30 nudos y como no iba a ser fácil la cosa, de proa naturalmente, por lo que el velero que a motor desarrolla unos 7-8 nudos/hora, hacíamos puntas de 2 y 3 nudos, con olas de 2 y tres metros. Empezaba bien la jornada para las 65 millas hasta Río de Janeiro. Interminables horas bajo un sol abrasador que roción tras roción se hacían mas llevaderos, hasta que se hizo la noche, tras 14 duras horas. Estaba yo a la caña, nada a la vista cuando de repente, oigo algo, pienso de repente que tengo a una pequeña embarcación de puñeteros pescadores sin luces en mi proa a estribor y que les voy a pasar por encima, cuando me dirijo a esa banda para decirles de lo que se tienen que morir, veo con sorpresa a dos tíos en el agua, gritando en portugués "Ayuda, Ayuda", con sus tablas y cometas de kitesurf, no me lo puedo creer, estaban a varias millas de la costa, sin barcos a la vista y la corriente y el fuerte viento reinante los hubiese alejado hasta ni se dabe donde. Con tripulación reducida pues ya se sabe en estos casos, grito de hombre al agua, necesito luces, uno a la caña virando y otro alumbrando, los dos del agua dando gracias a Dios, el viento y las olas haciendo de las suyas. La casualidad hizo que un par de horas antes recogiéramos la línea de pesca que llevábamos y que teníamos el auxiliar remolcando, cosa la cual, facilito enormemente la tarea de rescate para los dos exhaustos deportistas que llevaban mas de cuatro horas desesperados, enganchados entre si, esperando un milagro y en ese momento aparecimos. Yo creo que no nos lo creíamos ninguno. Ya a bordo, llamamos a salvamento maritimo, que no hicieron ni puñetero caso y eso que uno de ellos es el presidente de un club de kitesurf y ambos expertos en la disciplina, habían avisado a amigos de donde estaban y nadie movio un dedo por ellos. Imaginad eso en Europa, la cantidad de lanchas, helicópteros y movidas que se hubiesen movilizado. Y lo mas gracioso de todo es que el otro, es campeón de río de Janeiro y quinto de Brasil de parapente, así que imaginad desde donde voy a hacer la próxima foto del Corcovado?. Estoy supercontento, mas que si me hubiesen salvado a mi. Ellos estaban radiantes. Sabían que morían lo mas seguro. Ayer fue un día de casi 24 horas, pero las cuatro horas que he dormido, han sido a pierna suelta. Buenos días/tardes a todos.." Entrar por la bahía de Río de Janeiro, coronada por el Pan de azúcar y habiendo pasado las playas de Leblon, Copacabana, Ipanema, etc. es una experiencia única y recomendable. Nos adentramos viendo el skyline de la ciudad, Niteroi enfrente y vamos hasta el Iate Club Río de Janeiro donde será nuestra sede estos días. Una vez amarrados, hacemos las tareas propias de llevar ropa a la lavandería, poner a punto el velero y nos vamos a dar una vuelta por esta hermosa ciudad, cenando en un restaurante de Copacabana. Y después vamos a descansar nuestros cuerpos. Hemos realizado la travesía desde Piriapolis-Punta del Este, Uruguay a Río de Janeiro, Brasil en tiempo y forma. Ahora descansaremos un par de días en Río, y el próximo 17 noche o madrugada del 18 saldremos dirección a la segunda etapa desde Río hasta Natal. Sed buenos y propicios vientos tengáis.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
AuthorOscar Lopez, adventurer spanish sailing around the world. Economist, Aircraft pilot, sailor, rallys, biker, diver, 4x4, rider, skier, runner. I love to discover new places and interest people. Now writing 2 books. Archives
Noviembre 2017
Categories |