Bitácora 30/04/16, sábado, día 61, navegamos por ls Saint Kitts and Nevis y llegamos a Sant Martin5/7/2016 Bitácora 30/04/16, sábado, día 61, navegamos por las Saint Kitts and Nevis y llegamos a Sant Martín
Las guardias nocturnas desde que salimos de Antigua se han hecho un poco más pesadas de lo habitual, pero debíamos hacerlo si queríamos conocer las Islas Kitts And Nevis. La travesía todo un lujo a vela, y cuando hemos llegado a la primera isla, Nevis, hemos fondeado en boya y bajado a la ciudad. En menos de media hora estaba vista, no había nada más que hacer por lo que hemos continuado nuestro rumbo hasta la siguiente que es San Christopher, que no nos ha cautivado para nada y al igual que la última de estas, San Eustatius, no hemos llegado ni a bajar. Supongo que tendrán algún atractivo, pero de todas las islas de este viaje, son las que menos interés nos han despertado. Por ello, aunque no estaba previsto, ponemos proa a Sant Martín y pasaremos allí la noche. Lo único atractivo es una langosta que hemos cogido y que he preparado una paella con langosta y atún rojo, espectacularz Llegamos sobre las 22:00 y cenamos algo rápido en el barco y desembarcamos para conocer la noche de Sant Martín. Entramos por la bocana con puente levadizo a la bahía que comparten los franceses y holandeses y aunque es de noche, se ven las luces de los gigantescos veleros que hay en las Marinas de alrededor. Dejamos el dinghy en el Yacht club de Sant Martín y recorrimos la calle arriba y abajo hasta que encontramos a la 0:00 un bar pub que no estaba mal, el resto estaba cerrado. Nos tomamos un par de cervezas y nos volvemos a dormir fondeados, mañana toca ir a Anguila, que aunque esta muy cerca queremos aprovechar el día. Sed buenos y propicios vientos tengáis.
0 Comentarios
Bitácora 29/04/16, viernes, día 60, llegamos a Antigua.
A las 6 de la mañana nos despertamos y salimos rumbo a Antigua a Vela. La noche has sido muy apacible, el fondeadero ha sido perfecto para descansar. Al igual que nosotros, otros cinco barcos ya han salido rumbo a otros sitios, hay que aprovechar la luz diurna, ya que mientras estás en alta mar no hay problema, pero cuando te acercas a la Costa y sobretodo si quieres fondear lo debes hacer de día ya que se puede complicidad el tema y mucho. La carta de Navionics en el móvil está muy bien, casi diría que perfecta, pero a veces te encuentras boyas de pescadores o rocas que no están marcadas y puedes engancharte o vararte con el consiguiente problema y más si es de noche. El día está despejado aunque con alguna nube pero el viento está estable y vamos a buen ritmo. Nos cruzamos con algún que otro velero, saludos y buena proa. Nada más salir de la bahía que estábamos, pescamos una barracuda de unos tres kilos que ha luchado muchísimo hasta que la hemos tenido a bordo. El resto de la travesía sin ninguna novedad, amurados a estribor todo el tiempo hasta que hemos llegado a nuestro destino mientras divisábamos una regata de cruceros cuya meta era la bahía de al lado, quitamos velas para no interferir en su desarrollo ya que tenemos que cruzar su campo unos metemos en la bella bahía, llena de casas, vegetation y Barcos tanto fondeados como súper yates en las dos marinas que hay. Hoy se cumplen 60 días de travesía. Dos meses que han pasado muy rápidos y llevamos recorridas unas 4.800 millas y nos quedan unas 5.000 millas para llegar al destino final de Valencia en España. Antigua me gusta. Se respira tranquilidad y la vez, naturaleza en su máxima expresión. Todo está muy cuidado y difiere de otras islas. En Antigua ya habia estado anteriormente pero la recuerdo de otra forma. En esta ocasión me ha encantado, creo que se merece otro viaje para explorarla a fondo. Comemos a bordo un pollo con cebolla y nata y unas patatas fritas, y nos vamos a tierra a conocer la zona. Comemos un bus colectivo, en algún momento describiré la experiencia de viajar en este medio por qué no tiene desperdicio, y vamos a la capital de Antigua, donde recorremos lo más significativo rodeado de vendedores ambulantes de todo tipo y nos metemos en una heladería donde una simpática dominicana nos dice donde ir en las siguientes islas. Regresamos al velero, justo para una merienda cena y volvemos esta vez a la marina contigua que con motivo de la entrega de premios hay fiesta con concierto. Nos pasamos hasta casi las 0:30, que para aquí es un lujo y cuando estamos en el barco, subimos dinghy y levamos anclas dirección Saint Kitts and Nevis, que nos quedan unas 50 millas y hay que aprovechar el viajar de noche para conocerlas de día. Sed buenos y propicios vientos tengáis. |
AuthorOscar Lopez, adventurer spanish sailing around the world. Economist, Aircraft pilot, sailor, rallys, biker, diver, 4x4, rider, skier, runner. I love to discover new places and interest people. Now writing 2 books. Archives
Noviembre 2017
Categories |